Los INFF se han colocado en el centro de cómo financiar los ODS desde la Agenda de Acción de Addis Abeba de 2015 (AAAA). Más allá de fortalecer la conexión entre los procesos de planificación, los presupuestos nacionales y las políticas del sector privado, el enfoque INFF fomenta la innovación en las políticas, los mecanismos y las herramientas de financiación del desarrollo. Actualmente, más de 35 países de África subsahariana están operando un INFF. A pesar de la interrupción de la pandemia, se han logrado avances tangibles en el establecimiento de las bases y la adaptación de los INFF en los diferentes contextos de desarrollo de la región.
Para arrojar luz sobre las diferentes innovaciones impulsadas por INFF que emergen del continente africano, el PNUD organizó un evento al margen de la Conferencia Económica Africana de 2021. El evento contó con presentaciones de los gobiernos de Nigeria, Cabo Verde y Tanzania, así como de dos expertos en la materia. Las presentaciones de los países proporcionaron ricos ejemplos de los esfuerzos y logros africanos en el desarrollo de enfoques más integrados y holísticos para financiar tanto los ODS como los planes nacionales de desarrollo.
Este informe proporciona una descripción general del evento, resumiendo las presentaciones realizadas y las ideas clave. Si te perdiste el evento, puedes ver la grabación aquí .